Orderly urban growth is the key to the development of any city. In Cartago, the Territorial Regulatory Plan establishes the rules that guarantee an efficient use of land, protecting the natural environment and improving the quality of life of citizens. In Cartago, the Regulatory Plan defines the rules that govern land use, infrastructure and coexistence between urban and rural areas.
In this article you will learn what a Regulatory Plan is and how the new Cartago Regulatory Plan, which came into effect in July 2024, works.
What is a regulatory plan?
These are defined as a technical and legal instrument that defines the rules for the organization and use of the territory of a canton or city. Its main objective is to promote orderly and sustainable growth, ensuring urban and rural development in harmony with the environment.
This type of plan usually includes regulations such as zoning, building codes, road infrastructure and public spaces. This allows municipalities to organize the territory and avoid problems of uncontrolled expansion, lack of services and environmental degradation.
El marco legal
Los planes reguladores, incluyendo el de Cartago, se fundamentan en diversas leyes y normativas nacionales, entre las cuales destacan:
- Ley de Planificación Urbana Nº 4240, que regula la planificación urbana en el país.
- Código Municipal, Ley Nº 7794, que establece las competencias de los gobiernos locales.
- Ley General de Salud Nº 5395, que vela por las condiciones sanitarias de los desarrollos urbanos.
- Ley Orgánica del Ambiente Nº 7554, que promueve el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.
- Reglamento de Zonificación del Uso del Suelo del Cantón de Cartago, que define los tipos de uso de suelo permitidos en cada zona del cantón
Los cantones de Cartago que forman parte
El nuevo Plan Regulador de Cartago se aplica de forma exclusiva dentro del cantón central de Cartago, ya que, el resto de cantones deben desarrollar sus propios planes reguladores. En la provincia de Cartago, otros cantones como La Unión, Paraíso, Oreamuno, El Guarco, Alvarado y Jiménez pueden contar con sus propias regulaciones territoriales o planes en proceso de aprobación.
¿Qué pasa cuando mi cantón no se incluye en el plan regulador?
Cuando un cantón no cuenta con un plan regulador vigente, el desarrollo urbano y rural se rige por normativas nacionales y por los reglamentos municipales existentes. Debido a esto, habrá limitaciones como falta de regulaciones, mayor dificultad para atraer inversiones y problemas de ordenamiento territorial y crecimiento descontrolado.
En esta clase de casos, los municipios pueden usar estas herramientas como planes parciales o directrices metropolitanas para regular el crecimiento urbano de manera provisional.
Las tablas de usos de suelo en el plan regulador, ¿Qué son?
Las tablas de usos de suelo son herramientas que detallan las actividades permitidas en cada tipo de zonificación. Estas tablas establecen:
- Tipos de construcciones autorizadas según la zona.
- Restricciones de altura y densidad para edificaciones.
- Normativas ambientales y de infraestructura.
- Compatibilidad de usos entre diferentes zonas.
Estas tablas permiten a los ciudadanos y desarrolladores conocer los lineamientos para proyectos urbanísticos dentro del cantón, evitando conflictos de uso de suelo y promoviendo un desarrollo ordenado y armonioso.
La planificación urbana es un proceso en constante evolución. Con la actualización del Plan Regulador de Cartago, se sientan las bases para un desarrollo ordenado y próspero para el cantón.
En Nativu Cartago, tenemos una amplia variedad de propiedades de uso residencial y comercial, hogares listos para ser habitados o lotes para construir que cumplen con estas nuevas normativas. Si usted está interesado en comprar o invertir en Cartago, no dude en contactar con nuestros asesores, son locales y expertos en la zona.