En Nativu siempre buscamos herramientas que faciliten el proceso de compra de nuestros clientes. En Costa Rica hay muchas opciones para los residentes, pero ¿Qué opciones de Financiamiento hay para los extranjeros en Costa Rica? 

Este artículo de Nativu Talk nos reunimos con Second Street, un negocio de préstamos hipotecarios internacionales para que nos compartiera información clara y valiosa sobre su programa de financiamiento dirigido a ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos. Descubra cuáles son estas opciones de financiamiento para extranjeros en este nuevo artículo.

¿Quién es Second Street?

Second Street es una empresa fundada en 2023 por Zach, ex inversionista de un reconocido, con sede en los EE. UU. Ofreciendo préstamos hipotecarios a los estadounidenses que deseen comprar una propiedad en Costa Rica.

Esto lo logra a través de un proceso transparente y de tazas fijas a largo plazo, con el respaldo de New York Mortgage Trust, un prestamista institucional con una sólida capacidad financiera, lo que garantiza que siempre podrán financiar los préstamos aprobados.

¿Cuál es el beneficio de estos financiamientos para los compradores?

  • 1

    Facilitación de la adquisición de bienes: Gracias a los financiamientos como los préstamos hipotecarios, los compradores pueden adquirir una propiedad inmobiliaria sin tener que invertir todo su dinero.

  • 2

    Ahorro en el impuesto en Estados Unidos: Ya que se evita los impuestos por ganancias de capital. Al financiar, pueden evitar esta pérdida y mantener su dinero invertido.

  • 3

    Beneficios fiscales en Costa Rica: pues al realizar este proceso, el cliente puede ahorrar con el pago de los timbres y el impuesto de traspaso al momento del cierre.

¿Por qué esta opción es relevante?

Durante muchos años, obtener financiamiento siendo extranjero en Costa Rica ha sido complicado. Los bancos suelen tardar con procesos de meses o rechazar las solicitudes de los no residentes. Mientras que, por otra parte, los bancos estadounidenses no otorgan hipotecas a propiedades de fuera del país. Por ejemplo; Préstamos hipotecarios de hasta el 70% del valor de la propiedad; Tasas fijas por 30 años; Sin penalidades por pago anticipado y un proceso rápido, con tiempos promedio de cierre de 45 días.

¿Quiénes pueden calificar para este tipo de hipotecas?

Los programas como los que ofrece Second Street son accesibles para:

  • Ciudadanos o residentes permanentes de los Estados Unidos
  • Personas cuyo puntaje de crédito (FICO) sea mínimo de 720
  • Que posean ingresos comprobables (empleados o autónomos)
  • Y poseer el monto mínimo para préstamo: $200,000.

¿Cómo es el proceso?

  1. Pre-aprobación del comprador: evaluación de ingresos, activos y crédito.
  2. Búsqueda de la propiedad adecuada.
  3. Evaluación y avalúo del inmueble.
  4. Cierre y desembolso, todo dentro de un plazo estimado de 45 días.

Todo este proceso es realizado de forma remota y digital, brindando una atención clave y personalizada.

Financiamiento Hipotecario para extranjeros

Una herramienta útil para agentes y desarrolladores

Este tipo de financiación no solo beneficia a los compradores, sino que es una gran ventaja para aquellos desarrolladores y asesores inmobiliarios que desean concretar una venta exitosa con compradores extranjeros. Ya que, gracias a este proceso pueden validar la capacidad real de los clientes, facilitar el cierre de ventas o acuerdos y fortalecer ofertas ante los vendedores.

Recibir ayudas para la compra de propiedades en Costa Rica siendo extranjero ha evolucionado; y con alternativas confiables como el servicio que ofrece Second Street, los compradores internacionales pueden sentirse seguros de realizar negocios en el país. 

En Nativu, nuestras propiedades inmobiliarias son de gran calidad y ofrecen oportunidades de inversión imperdibles; nuestros asesores inmobiliarios están altamente capacitados para atender sus necesidades en los procesos de búsqueda de una propiedad en Costa Rica. No dude en contar con nosotros.