En un mundo donde la flexibilidad laboral y la tecnología marcan el ritmo, el coworking ha dejado de ser una moda pasajera para consolidarse como un elemento clave dentro del real estate comercial. Usted, como profesional del sector, seguramente ya ha notado cómo las dinámicas laborales han cambiado, y con ellas, las exigencias sobre los espacios de trabajo.

Una Evolución en las Necesidades Laborales

El auge del teletrabajo y los modelos híbridos ha disminuido la necesidad de mantener grandes oficinas tradicionales. Sin embargo, esto no significa que haya desaparecido la demanda de espacios laborales. Todo lo contrario. Cada vez más empresas y trabajadores independientes buscan espacios que les brinden la comodidad del hogar, pero con la estructura y profesionalismo de una oficina. Aquí es donde el coworking ofrece ventajas clave:

  • Flexibilidad: Contratos más cortos y adaptables a sus necesidades cambiantes.

  • Infraestructura compartida: Conectividad de alta velocidad, salas de reuniones equipadas, y más.

  • Comunidad y networking: Ambientes diseñados para fomentar la colaboración y generar oportunidades.

¿Cómo afecta esto al real estate comercial?

Este cambio en la forma de trabajar está teniendo un impacto directo en el desarrollo, uso y gestión de los inmuebles comerciales. Usted como inversor, desarrollador o propietario, debería considerar:

  • Rediseño de espacios: Muchos edificios comerciales están siendo adaptados con diseños abiertos, zonas comunes y servicios como cafeterías o gimnasios.

  • Ubicaciones estratégicas: Aunque el coworking se concentra en zonas urbanas, cada vez gana más presencia en áreas suburbanas, brindando opciones cercanas a quienes trabajan desde casa.

  • Rentabilidad: Aunque los ingresos pueden variar, el coworking permite atraer a múltiples arrendatarios y disminuir el riesgo de vacancia.

Lo que viene: tendencias que marcarán el futuro

A medida que el mercado madura, el coworking evoluciona hacia modelos más especializados y tecnológicos. Algunas de las principales tendencias que usted debería tener en el radar son:

  • Espacios especializados: Coworkings diseñados para sectores como tecnología, diseño, salud o educación.

  • Sostenibilidad: Edificios verdes y eficientes energéticamente que responden a una creciente conciencia ambiental.

  • Automatización e inteligencia de datos: Aplicaciones móviles para reservar espacios, sistemas automatizados de acceso y análisis de uso para una mejor toma de decisiones.

Un cambio permanente

El coworking no solo redefine cómo se trabaja, sino también cómo se desarrollan y gestionan los activos inmobiliarios. Los actores del real estate comercial que entienden esta transformación y se adaptan a ella, estarán mejor posicionados para capitalizar las nuevas oportunidades del mercado.

Datos que respaldan esta transformación

Para dimensionar el crecimiento de este fenómeno, considere las siguientes cifras:

  • Valor de mercado global: En 2023, el coworking alcanzó los 29.7 mil millones de dólares y se proyecta que llegará a 73.5 mil millones para 2032.

  • Espacios disponibles: Actualmente existen más de 40,000 espacios de coworking en todo el mundo.

  • Impacto en América Latina: Se espera que el mercado regional crezca de 1.66 mil millones de dólares en 2024 a 1.91 mil millones para 2029, con un crecimiento anual superior al 10.64%.

  • Usuarios: Más de 3 millones de personas ya trabajan en espacios de coworking, reflejando una clara tendencia hacia lo colaborativo y flexible.

El coworking no es una tendencia pasajera; es una respuesta a una nueva forma de vivir el trabajo. Para usted, ya sea inversionista, empresario o desarrollador, representa una oportunidad concreta de adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Aquellos que integren este modelo en sus estrategias inmobiliarias estarán mejor preparados para competir y destacar en un entorno cada vez más dinámico y conectado.

En Nativu, entendemos esta evolución y le ayudamos a encontrar propiedades que se ajusten a las necesidades de espacios flexibles, modernos y rentables. Ya sea que esté buscando invertir, rediseñar un inmueble o abrir su próximo espacio de coworking, estamos aquí para acompañarle en cada paso.