Mudarse a otro país puede ser un proceso desafiante, y cuando se trata de llevar a una mascota, la logística y los requisitos pueden parecer abrumadores. Costa Rica tiene regulaciones específicas para la entrada de animales, por lo que es esencial prepararse con antelación para garantizar un traslado seguro y sin contratiempos.
A continuación, te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para llevar tu mascota a Costa Rica.

1. Requisitos sanitarios y documentos necesarios
El ingreso de mascotas a Costa Rica requiere cumplir con ciertos requisitos de salud y presentar documentos oficiales emitidos en el país de origen.
Documentos necesarios:
- Certificado Veterinario Internacional: Debe incluir todas las vacunas y desparasitaciones requeridas, y estar firmado por una autoridad veterinaria oficial del país de origen.
- Vacunas obligatorias:
- Múltiple (para enfermedades como distemper, hepatitis, parvovirus, parainfluenza y leptospirosis).
- Rabia.
- Desparasitación interna y externa: Debe haberse realizado dentro de los 15 días previos al ingreso al país.
- Microchip (según el país de origen y la aerolínea, puede ser un requisito obligatorio).
Es fundamental asegurarse de que todos los documentos estén correctos y debidamente firmados para evitar problemas en la aduana.

2. Opciones de transporte
Existen dos maneras principales de trasladar a tu mascota a Costa Rica:
- Como equipaje acompañado: Si viajas en el mismo vuelo que tu mascota, esta puede ir contigo en la cabina (si cumple con las restricciones de tamaño y peso de la aerolínea) o en la bodega del avión.
- Como carga: Si tu mascota viaja sola, se transporta como carga en una aerolínea de carga o comercial. Este proceso suele ser más costoso y requiere trámites adicionales de aduana.
Según Cesar Seco, propietario de Pet Costa Rica, empresa especializada en el transporte de mascotas, el servicio de carga es ideal para quienes no pueden viajar con su mascota, ya que incluye la gestión completa del proceso, desde la recolección en el país de origen hasta la entrega en el nuevo hogar en Costa Rica.

3. Restricciones por razas y especies
Aunque Costa Rica no impone restricciones en cuanto a razas de perros o gatos, muchas aerolíneas tienen limitaciones para el transporte de ciertas razas consideradas «peligrosas» o braquicefálicas (como bulldogs, boxers, persas y himalayos), debido a problemas respiratorios y de adaptación al calor.
En cuanto a mascotas exóticas, Costa Rica prohíbe la importación de animales silvestres protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES). Sin embargo, es posible importar ciertas especies como peces ornamentales y hurones con los permisos adecuados.

4. Proceso en la aduana y cuarentena
Al llegar a Costa Rica, si la mascota viaja como carga, será trasladada a un almacén fiscal hasta completar el trámite de liberación de aduanas con el Ministerio de Hacienda y el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA).
Si la mascota viaja como equipaje acompañado con su dueño, el proceso es mucho más rápido y no requiere almacenamiento en aduanas. En ambos casos, Costa Rica no exige cuarentena para mascotas que cumplan con todos los requisitos sanitarios.

5. Consejos para un viaje seguro
Para minimizar el estrés del traslado, Cesar Seco recomienda:
- Acostumbrar a la mascota a la jaula de transporte al menos un mes antes del viaje.
- Consultar con un veterinario si la mascota es propensa a la ansiedad o tiene condiciones médicas especiales.
- Planificar el viaje con anticipación, ya que algunos destinos requieren preparaciones de hasta cuatro meses.
- Asegurarse de trabajar con una empresa confiable para evitar problemas con los trámites.

6. Adaptación de la mascota a Costa Rica
Costa Rica tiene un clima tropical, por lo que la mayoría de las mascotas se adaptan rápidamente. Sin embargo, es importante asegurarse de que tengan acceso a agua limpia, sombra y protección contra parásitos como pulgas y garrapatas.
En resumen, traer una mascota a Costa Rica requiere una planificación cuidadosa, pero con la preparación adecuada y la asesoría de expertos como Pet Costa Rica, el proceso puede ser más sencillo y seguro tanto para la mascota como para su dueño.
Y si con este artículo aclaró sus dudas y se decidió por mudarse a este grandioso país con sus hermosas mascotas, recuerde que en Nativu, nuestros asesores le ayudarán a encontrar esa propiedad perfecta para usted, su familia y sus mascotas.