Costa Rica es conocida por su exuberante naturaleza, biodiversidad y estabilidad. Pero entre todos sus paisajes, hay uno que atrae tanto a residentes como a extranjeros: Las montañas. Vivir en las montañas de Costa Rica ofrece una experiencia única. La tranquilidad, frescura y conexión con la naturaleza, son oportunidades que también influyen en el sector inmobiliario.

Beneficios de vivir en la montaña en Costa Rica

1. Clima fresco y saludable:

A diferencia de vivir en las zonas costeras, las montañas ofrecen temperaturas templadas durante todo el año. Reduciendo la necesidad de usar aire acondicionado, mejorando el confort y también generando ahorro de consumo energético. Los climas frescos de las zonas montañas son reconfortantes e ideales para actividades en el aire libre.

2. Aire puro y ambiente natural:

La calidad del aire en las montañas es excepcional, gracias a la altitud y la vegetación; la contaminación por el esmog es casi inexistente. Estas zonas son un refugio para aquellos que desean un entorno sano y relajante.

3. Estilo de vida tranquilo y seguro:

La vida en la montaña es pausada, similar a la vida en las costas de Costa Rica. Las comunidades de montaña suelen ser tranquilas y gozan de un alto nivel de seguridad y sentido de comunidad. Además, en las comunidades de montaña, encontrará una comunidad tradicional costarricense, donde podrá disfrutar y compartir de las actividades tradicionales de la identidad costarricense.

4. Paisajes espectaculares y biodiversidad:

Desde cafetales, bosques nubosos, cataratas, y paisajes de ensueño. Las montañas en Costa Rica ofrecen vistas encantadoras, armoniosas y conectadas con la naturaleza silvestre del país. Dependiendo de la zona montañosa, podrá encontrar una biodiversidad diferente. Una característica única de la variedad de ecosistemas en Costa Rica.

5. Potencial turístico y de inversión:

Además de encontrar un segundo o primer hogar en las montañas. Las propiedades de altura tienen una alta demanda en el sector turístico; especialmente para quienes buscan alojamientos rurales, retiros o experiencias ecológicas. Esto convierte a las propiedades de montaña en una oportunidad inmobiliaria interesante para la inversión. Ya sea para alquilar o para el desarrollo de proyectos sostenibles.

¿Por qué invertir en una propiedad de montaña?

Con el crecimiento de la popularidad del ecoturismo, el interés por la vida sostenible y conectada con la naturaleza; y el deseo de espacios de calma, han impulsado la demanda por propiedades en la montaña. Esto ha motivado a compradores nacionales e internacionales a buscar terrenos o casas de retiro, teletrabajo, turismo o proyectos agrícolas.

Además, ciertas zonas como Atenas, Grecia, Puriscal, San Ramón, Dota, El Guarco o Turrialba combinan altitud con buena conectividad, servicios y comunidades amigables, lo que las hace muy atractivas para desarrollos.

Lo que debe saber antes de comprar una propiedad en la montaña

Vivir montañas Costa Rica

1. Accesibilidad y caminos:

Antes de comprar o alquilar una propiedad de montaña, verifique el estado de las vías de acceso, en especial en las temporadas de lluvias. Un buen camino puede marcar la diferencia entre diversos escenarios.

2. Servicios públicos disponibles:

No todas las propiedades de montaña tienen acceso inmediato al agua, luz o internet. Por lo que podría requerir hacer el proceso de contrato de estos servicios. Tenga en cuenta de que en caso de que se deba hacer la instalación de estos servicios, incurrirá en costos extra.

Vivir montañas Costa Rica

3. Uso del suelo y permisos:

Antes de comprar una propiedad, se aconseja el consultar cuál es el uso de suelo permitido con la municipalidad correspondiente. Esto es importante, en especial si planea construir, sembrar o desarrollar un negocio en la propiedad.

Vivir montañas Costa Rica

4. Topografía y clima:

El tipo de terreno puede influir en el tipo de construcción permitida, los costos de obra y la exposición a fenómenos naturales como deslizamientos o vientos fuertes.

5. Comunidad y estilo de vida:

Visite la zona, hable con vecinos y explore qué tan bien se adapta el estilo de vida de la comunidad a sus expectativas. Algunas zonas son más rurales, otras más desarrolladas.

Vivir en las montañas de Costa Rica es mucho más que una elección geográfica: es un estilo de vida en armonía con la naturaleza. Además, representa una oportunidad estratégica para invertir en un país cada vez más valorado por su sostenibilidad y belleza. Con el acompañamiento adecuado y una revisión cuidadosa de cada detalle, adquirir una propiedad en la montaña puede ser una de las decisiones más gratificantes a nivel personal y financiero.